LIMITES DE FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS Estos limites se ocupa coseno seno dependiendo lo que marque el limite y de lo que se ocupe en ciertos casos. Estas gráficas son muy importantes para calcular estos limites.Al igual que los siguientes triangulos Estos dos triángulos son muy importantes. Las cofunciones
EL ÁRBOL GENEALÓGICO El árbol genealógico es una representación gráfica que se en lista a nuestros abuelos, bisabuelo, tatarabuelo y así buscando todo nuestros ancestros. Pero todo este árbol se da gracias a las dos familias como parte de la familia paterna y de la familia materna. Como se muestra en la imagen del árbol ahí se despliegan dos ramas una del lado derecho y otra del lado izquierdo. Ahí ya depende de cada uno de cada lado poner a la familia paterna o materna. Este árbol es algo muy importante para todos ya que podemos saber quienes fueron nuestras familias como están compuestas por si algún motivo ya mas grandes alomejor nos casemos con una media hermana y nosotros no sabemos este árbol nos sirve para eso y evitar que el mismo ADN se junte y puedan generar mal transformaciones en los hijos. Aquí podemos sacar nuestra genética que rasgos de fenotipo y genotipo. FENOTIPO: esta es una característica específicamente genética a la expresi...
PRINCIPIO DEL EQUILIBRIO El principio del equilibrio establece que la linea de gravedad de un cuerpo se debe localizar dentro de una base de sustentación si ese cuerpo tiene que mantener un estado de equilibrio en reposo. Las fuerzas angulares son dos fuerzas en la que se dice que son angulares,cuando actúan sobre un mismo punto formando un angulo. Las fuerzas colineales son fuerzas cuando la recta de acción a la misma aunque las fuerzas pueden estar en la misma dirección o en alguna dirección opuesta Fuerzas paralelas son dos fuerzas paralelas cuando sus direcciones son paralelas poniendo también aplicarse en la misma dirección o un sentido contrario. Para sacar las fuerzas de equilibrio hay ciertos principios En el primer principio es un cuerpo que se encuentra en equilibrio de traslación cuando la fuerza resultante de todas las fuerzas que actúan sobre el es nula ( ∑ F = 0) Como un segundo principio es para cuando el cuerpo...
Comentarios
Publicar un comentario